Desde Agroecología el Borrico ofrecemos diferentes Formaciones para adultos.
Formaciones en diferentes disciplinas para fomentar un consumo responsable teniendo en cuenta las necesidades del cuidado de la tierra y de las personas.
Proponiendo actividades teóricas y prácticas, proyectando un cambio de paradigma para crear una sociedad resiliente, solidaria y respetuosa con el medio ambiente.
Un espacio para desarrollar tu creatividad, sentir la naturaleza y conocer otras personas.
Espiral de talleres de Agricultura Orgánica
Taller 1/ 21 de Marzo: Elaboración artesanal del preparado orgánico semilla madre (reproducción de microorganismos nativos de bosque)
La bioconstrucción es una práctica que está adquiriendo un peso progresivo en el ámbito de la edificación durante los últimos años y que podría describirse como la recuperación de las artes constructivas tradicionales a base del uso de materiales naturales como el barro, la piedra, la madera o la cal, en la construcción con balas de paja se fomenta la construcción de bajo impacto, sostenibles, bonitas y con bajo coste.
A pesar de lo que algunas personas piensan y ven como un retroceso, construir con materiales naturales nos aporta un encuentro con conocimientos bien asentados los cuales nos permiten combinar con tecnología y así poder hacer una construcción que busca como punto de base, la armonía y respeto con el medio natural, que cada día requiere más de nuestra atención real.
El objetivo es la construcción de hogares saludables y de mayor calidad en cuanto al confort que proporcionan los materiales nobles, su comportamiento bioclimático o la personalización de los diseños.
Materiales también con grandes ventajas como la bala de paja, se están poniendo en valor dada la gran eficacia constructiva que aporta para la construcción de una vivienda.
Construcción ecológica en Alemania se viene haciendo desde hace años, con este material que reúne todas las características para reducir la huella ecológica.
En la escuela de bioconstrucción tratamos de dar a conocer nuevas técnicas en las que se den a conocer materiales respetuosos para el medio que nos rodea.
Poniendo especial enfoque en la utilización de materiales locales.
Desde esta escuela valoramos la construcción natural como algo vital para el desarrollo de la comunidad, de las personas y la tierra.
Quien lo imparte: Tallerista Kimberly B. Barcenas.
El esgrafiado es una técnica del revestimientos de murales que se utiliza en España y otros lugares del mundo, para revestir y decorar las fachadas con materiales naturales que se encontraban en la misma zona, a lo largo de la historia.
El voluntariado con Agroecologia el Borrico significa participar contribuyendo en actividades productivas con el objetivo de aprender. Por tanto se trata de un intercambio justo sobre la base del respeto y la convivencia colaborativa.
Las actividades que ofrece Agroecología el Borrico se enmarcan en el ámbito de la terapia asistida con animales, educación ambiental y bioconstrucción.
Se realizan trabajos en las instalaciones de la asociación.
El voluntario no está obligado a aportar su trabajo más de 6 horas en una jornada ni más de 5 jornadas consecutivas.
La asociación ofrece las condiciones para hacer la estancia de los voluntarios lo más agradable posible.
El desplazamiento corre a cargo del voluntario.
Los voluntarios cuentan con alojamiento, que podrá ser en tienda de campaña o auto caravana. Siempre con acceso a baño y cocina.
Las comidas son caseras, principalmente vegetarianas, no obstante los voluntarios pueden hacer uso de nevera, cocina y horno para elaborar la comida que consideren si se encuentran en el espacio de la asociación.
Los voluntarios se comprometen siempre, a mantener orden y limpieza y contribuir con el orden y limpieza de las instalaciones en general. La elaboración de las comidas será también en colaboración y ayuda de todos.
El trabajo comenzará cada día a las 09:00 de la mañana, y se distribuirá durante el día según las actividades a realizar y las condiciones meteorológicas lo permitan. No obstante se comunicará y coordinará en cada caso cómo son los horarios y actividades que exijan en cada momento.
El espacio está ubicado en una zona de huerta, lo que hace las noches especialmente atractivas para un descanso saludable, observar estrellas y escuchar a los animales, por lo que los voluntarios se comprometen a respetar esta tranquilidad nocturna, manteniendo silencio y teniendo especial cuidado a partir de las 23.00h.
Agroecología el Borrico es un espacio para incidir en las relaciones entre las personas y el medio que nos rodea desde la solidaridad, el aprendizaje y el respeto mutuo.
Educación para aprender a respetar nuestro entorno, las personas y los animales.
El Borrico-Centro de Formación es un proyecto que se centra en los principios de la PERMACULTURA y que nace de la necesidad de dar a las personas el conocimiento necesario para que puedan desarrollar ya sea a nivel personal, la familia, la comunidad, el municipio, etc… herramientas que les permitan desarrollar técnicas para cambiar hacia maneras de vivir que no nos dañen ni a nosotros ni al planeta con el fin de generar una buena gestión para un desarrollo sostenible.
Para ello utilizaremos el espacio con todos los recursos que nos proporciona en donde creamos una batería de cursos dirigidos a recuperar conocimiento, transmitirlo y compartir el proceso para multiplicar sus efectos.
Los pilares principales del proyecto son la Agroecología y la Bioconstrucción con el fin de recuperar saberes tradiciones y conocimiento.
Ofrecer una alternativa educativa en un entorno natural
Aprender a hacer las cosas por uno mismo
Llevar tareas de investigación y de estudio
Ser creadores desde el reaprendizaje
Hacer despertar la creatividad que todos llevamos dentro
Servicios
Los servicios que El Borrico-Centro de Formación ofrece están destinados a la contribución de la mejora medioambiental en diferentes ámbitos de nuestra vida, en el hogar, en las personas, en la tierra.
Proyectos de Bioconstrucción
Asesoría diseño en Permacultura
Formación, y coordinación de cursos y talleres
Diseño de bosques de alimentos
Revalorizar técnicas tradicionales de construcción
Licenciado en ciencias ambientales para la educación ambiental, lo que me llevo años después a crear la Asociación El Borrico , un proyecto que tiene la finalidad de recuperar saberes, tradiciones y conocimientos, para desarrollar proyectos dentro un enfoque de Sostenibilidad, ayudándonos de materiales naturales. Así como formar a personas en el arte de la utilización de elementos y materiales para una construcción sana y libre de tóxicos.
Asesoramos y ayudamos a Ayuntamientos, Empresas, Colegios, Asociaciones y cualquier persona interesada en un cambio de paradigma.
Sitio precioso para ir con niños. Los burritos y el entorno son un libro abierto de cómo integrar la actividad humana con el entorno sin cargarnos éste…
J. Miguel Ruiz
Es un sitio bueno para la familia, donde te enseñan cosas de agro ecológica, con unas personas super agradables y muy dinámicas.
Jesus Soto
Escelente lugar de talleres y cursos: sobre plantas, animales, bioconstruccion, etc.